Vistas de página en total

miércoles, 14 de marzo de 2012

El problema del hermafroditismo puede darse al momento de la gestación en el  cual desde el punto de vista genético lo más probable es que se den alteraciones en un gen que lleva por nombre SRY, el cual este se encarga de la determinación de los sexos.
Estas alteraciones en un comienzo no deben alterar otros órganos o aparato, excepto en el caso en que se vea afectado por el metabolismo al momento de gestación o que se dé por un caso hormonal se lleva a otras manifestaciones.
El genetista juega un papel fundamental en estos casos en el cual el se encarga de poder buscar las características sexuales para poder determinar el sexo de cada persona. Para esto el realiza un estudio, por medio de los cuales el puede determinar en qué parte se encuentra alojado el gen SRY( es el encargado de la determinación de los sexos), el cual la mayoría de las veces se encuentra en el cromosoma Y, otras veces en el cromosoma X, pero cuando ha sufrido un alteración este gen no cumple la función que le corresponde.
Al momento del nacimiento es casi imposible poder determina que se tiene esta alteración, pero el bebe teniendo ya cierto tiempo de nacido se le puede realizar la revisión para descubrir si presenta hermafroditismo.
Las personas que hacen frente a este problema  tanto la familia como la persona misma son invadidas por la desesperación y la incertidumbre de no saber si en realidad presenta esta alteración o no, al momento de saber que se presenta esta alteración se debe tomar la decisión si se va a realizar la operación para elegir un solo sexo y esto debe ocurrir al nacer el bebe o al entrar la persona en la pubertad, pero lo que se debe buscar es que la persona crezca con un buen autoestima y un crecimiento mental adecuado. 

Esta información  se obtuvo de la fuente :


http://www.infoesteticaysalud.com.ar/nota.asp?id=130

No hay comentarios:

Publicar un comentario